lunes, 31 de agosto de 2015

¡Feliz 51 Aniversario! I.E. N° 105 Pedro Coronado Arrascue

A portas del desarrollo de las actividades por el 51 Aniversario de la fundación de nuestro colegio, durante la primera quincena de setiembre, hasta inclusive el viernes 18 en que confiamos será el Día Central, queremos dedicar unas pocas letras en homenaje de tan importante día para nuestro colegio que, como una institución dedicada a la educación en nuestro país, viene forjando niños y niñas, jóvenes y señoritas Coronadinos, para acceder a una universidad o instituto de educación técnica superior, con miras a ser los profesionales que el país necesita para una economía con visión de futuro. Por lo general, probablemente deberíamos enfocarnos en el hecho de que, realmente, todo colegio o institución educativa está constituido con el objetivo de la producción y, más, en un país como el nuestro que se caracteriza mayormente por ser exportador de materias primas y no así industrial, que convierta esas materias primas en los artículos que hoy son parte hasta inherente de nuestros pueblos; pero, en esta ocasión, aun asintiendo no ser peritos para hacerlo, intentaremos abordar el aspecto síquico emocional –aunque soslayadamente- de nuestros niños y jovencitos en el colegio, acaso porque es un tema ya harto difundido a través de los medios de comunicación y que, como es natural que sea, merece despertar en nosotros, los adultos o sus “hermanos mayores”, la polémica para abordar temas que involucran a nuestros niños y jóvenes de hoy y, en particular, de nuestro colegio, I.E. N° 105 “Pedro Coronado Arrascue”.

En principio, quisiéramos copiar la reseña histórica del colegio que consta en el Acta de Fundación de nuestra asociación, misma que se consagró en la asamblea del 28 de noviembre del 2009:

“En 1964, la ciudad de Lima había se expandido, de manera que los centros educativos de nivel secundario existentes en la época no eran suficientes, y solamente existían las llamadas Grandes Unidades Escolares, y algunos otros colegios. Es así que, en el centro de Lima y sus alrededores inmediatos, se carecía de instituciones educativas para la formación de los jóvenes a nivel de educación secundaria. Por esta razón, para satisfacer dicha necesidad, el 04 de abril de 1964, por Resolución Suprema N° 294-2004, se creó en el Cercado de Lima, el Colegio Nacional de Educación Secundaria Común de Varones. Es así que nace, formalmente, nuestro plantel para servir a los alumnos que no habían alcanzado un cupo en las Grandes Unidades Escolares. Por ello fueron admitidos en el Colegio del Cercado de Lima, haciendo presente que nuestro colegio NUNCA fue un anexo de ningún colegio porque nació como una institución educativa con nombre propio y totalmente independiente desde su inicio. Y, mediante Resolución Ministerial N° 3077-2004, de fecha 17 de junio de 1964, se designa que el Colegio Nacional de Educación Secundaria Común del Cercado de Lima, lleve el
Dr. Pedro Coronado Arrascue
nombre del ilustre “Pedro Coronado Arrascue”.”

LOS PRIMEROS DIRECTORES
DR. JOSÉ SANCHÉZ DUÁREZ
DR. VÍCTOR RONDINEL RUÍZ
DR. JUAN BAUTISTA SCARSI VALDIVIA


PRIMEROS PROFESORES Y PERSONAL ADMINISTRATIVO
Marquina Pisconte Felipe
Loayza Rivera Ernesto
Huyhua Ramírez Rufino
Postigo Choque Adolfo
Hernani Navarro Alfonso
Sánchez Quintanilla Fortunato
Vera Céspedes Jorge
Tejada Díaz Raúl Idelso
Arista Ríos Weider
Tafur Portilla Raúl
Cabello Yong Oscar
Rengifo González Gil
Filomeno Macedo Ordoñez
Zarria Reátegui Carlos Segundo
Zarria Reátegui Jeso Napoleón
Barrios Llerena Alfonso Hipólito
Torres Véliz Lizandro Ernestino
Sánchez Cobos Esteban
Bendezú Berrocal Hernán
Herrera Guerra Néstor Manuel

Para todos es notorio que, en nuestras escuelas nacionales, e inclusive particulares o privadas, se han venido dando casos de bullying (palabra de origen inglés que significa acoso) y, para que tales actos reprobables existan, inevitablemente surge la pregunta del porqué hay tales actos entre aún niños y adolescentes, cuando también los hay entre ya jovencitos. Ahora, cierto es que el presupuesto que el Estado designa para el sector educación es uno de los más modestos de la región (3.5% del PBI) y que, por lo tanto, difícil es que –con ello- nuestros colegios puedan cumplir a cabalidad toda una política de trato tal de preferencial con el niño, adolescente y joven que, de esta manera, se les pueda asegurar todo un crecimiento, juntamente con el aprendizaje intelectual de las materias que se les imparten en clases, ellos puedan emerger síquica y emocionalmente fuertes para el logro de las metas para lo cual son formados para los estudios superiores, u otra eventualidad paralela en que ellos se vean realmente prósperos en un mundo cada vez más competitivo y exigente. Es grato saber que, en muchas escuelas, ya existe un Departamento de Sicología que elabora todo un programa para llegar, sino a todos los alumnos, por lo menos a aquellos que evidencian la necesidad de ser tratados conductualmente. Recientemente, en un programa de televisión se cuenta de una jovencita, de aproximados 18 a 20 años de edad quién, a su paso por una granja, tenía pavor o fobia de verse entre las aves de esta granja. Al preguntársele la razón por la cual ella presentaba esta fobia, ella respondió que no se lo explicaba pero que, muy probablemente, resultó de una dura experiencia emocional que tuvo cuando ella era aún muy niña, cuando –prácticamente- intentaron asustarla con un ave de corral, lo que quedó fuertemente gravado en su subconsciente para, ahora, inconscientemente manifestar un temor irresistible a aves evidentemente inofensivas. De esta experiencia sacamos una lección que, lo que afecte a nuestros niños, y aún adolescentes de hoy, eso va a repercutir en el comportamiento o desarrollo emocional y, muy probablemente afectivo, de ellos cuando lleguen a mayor edad.

“Cuando terminé la secundaria”, reveló un ex alumno, “yo me sentí desconcertado, temiendo mi futuro porque, para mí, era incierto, inimaginable, imprevisto; yo no tenía proyecto de futuro, y ni aún sabía qué iba a estudiar para ser profesional”. Sin embargo, él no fue un mal alumno o estudiante y, aunque no tuvo notas excelentes, por lo menos fue un alumno –digámoslo- promedio. Preguntándosele el porqué de este estado en su vida, él nos compartió que, a lo largo de toda la secundaria, él vivió inseguro y que, en su inseguridad, no tuvo la sobriedad suficiente para planificar su futuro, para proyectarse. Hoy nos agrada saber que hay programas de orientación vocacional y que, tras un test o prueba, seguramente el alumno (en particular, aquellos que cursan el 4° y 5° de secundaria) es orientado a tal o cual carrera profesional; pero, si el joven es inestable, justamente por el estado de inseguridad que pudiera estar experimentando, seguramente que esa condición le será adversa para no permitirle verse a sí mismo, con la sobriedad necesaria, e íntegramente, como un proyecto profesional próspero a futuro. No cabe duda que todos nuestros alumnos, de cualesquier colegio, son inteligentes y que, si de ellos dependiera, llegarían tan lejos como ellos se lo propusieran; pero, porque vemos muchos jóvenes que a duras penas terminan la secundaria y, lo que es peor, muchos que desertan para ni siquiera terminarla, y porque sabemos por las noticias de jóvenes que pululan las calles, completamente desorientados o, lo que es peor, mal orientados hacia prácticas deplorables y reprobables, y porque aún los índices de analfabetismo en nuestro país son latentes y preocupantes (4.2%, hasta el año pasado, según el INEI), todo ello nos compromete a hacer algo que, juntamente con las acciones de Estado, podamos ver a nuestros alumnos o “hermanos menores”, acaso los de nuestro colegio, realmente disfrutando de una infraestructura de elementos que contribuyan al éxito en sus estudios primarios y secundarios y, en el futuro, para acceder con toda seguridad a una carrera profesional que los impulse con igual seguridad y valentía a una economía de mercado donde solo los capaces triunfan. Yo creo que eso es posible para nuestros “hermanos menores”.

De esta manera, quienes hemos egresado de nuestro querido colegio, I.E. N° 105 “Pedro Coronado Arrascue”, no podemos sino virar nuestra mirada hacia quienes hoy ocupan los mismos pupitres que nosotros mismos, años atrás, ocupamos; lo que nos obliga a ser parte de ellos, a solidarizarnos con su trayectoria y, por último, a preocuparnos por cómo es que vienen cursando sus estudios que podamos avizorarles el éxito que todos se merecen. De nuestro trato institucional como asociación, con la Directora del colegio, Sra. Yolanda Villanueva, sabemos que cada año más alumnos han ido emigrando para no volver más al colegio y que, juntamente con esa alarmante realidad, igualmente alarmante es que muchos de los alumnos difícilmente se identifican con el colegio, lo que hace que en ellos no haya sentimientos de identidad que los identifique como el “producto” de un colegio que se preocupa por ellos. Cierto, no dudamos de la capacidad de nuestros profesores, y de cómo ellos (las veces que lo hemos podido percibir o advertir, tras nuestras visitas) prácticamente son amigos de sus alumnos, así como recuerdo lo fueron nuestros profesores de antaño; pero, siendo que esta pérdida de alumnos en el colegio podría ser causa para su cierre o clausura, para fusionarlo con otro colegio nacional (según los comentarios que se manejan), y porque no quisiéramos que ello sucediera, porque necesitamos que nuestros alumnos disfruten de sentimientos de gratitud para su colegio y sus profesores, y para un sistema que realmente los tenga como personas, y no como solo números, como partes de una estadística, pero como sujetos de un Estado humano, que proyecte cabalmente los deseos de los padres de familia que aspiran lo mejor para sus hijos, en consecuencia debemos hacer algo que cubra, sino de manera integral, la parte que nos corresponda y sirva para mostrar a nuestros “hermanos menores” que sí nos interesa su estado síquico emocional, que sí nos interesa su futuro, tan igual como por nuestros propios hijos o familiares cercanos. No virar y ser contemplativos con la suerte de nuestros alumnos de hoy es casi antinatural, y propio de quienes no tuvieron pasado o se esfuerzan por olvidarlo cuando éste, muy probablemente, les fue adverso. Todos tenemos un pasado pero, cuando de nuestros estudios se trata, no podemos sino remontarnos a los días en que cursamos nuestra primaria y secundaria y de cómo, a lo largo de estas etapas de formación, nos involucramos con los sentimientos y emociones de otros iguales a nosotros, para asociarnos a sus “mundos”, a sus realidades, y que eso nos hizo más humanos, cuando nos involucramos con otro igual a nosotros. Por ello, al término de esta breve dedicatoria en honor de nuestro colegio, en su 51 Aniversario de vida institucional educativa, va nuestra motivación a todos los egresados del colegio, DE TODAS LAS PROMOCIONES para, juntamente con los esfuerzos de Estado (que parecen ser insuficientes), aportemos de nuestro esfuerzo, en la medida de lo posible para, organizadamente, y a través de nuestra Asociación Coronadina, articular toda acción en beneficio de nuestro colegio y su más alto legado: el alumno que, organizadamente, podamos contribuir con toda forma de infraestructura que sirva para la formación, no solo intelectual, pero igualmente síquica y emocional, que podamos asegurarnos que él o ella saldrá de nuestro colegio seguro de sí mismo, con una mirada confiable en su futuro inmediato y mediato, para ser un ciudadano que aporte a un país que necesita de hombres y mujeres justos y probos, lo que solo será posible si TODOS, Estado y ex alumnos, hacemos algo al respecto para asegurarnos de ese porvenir para nuestros “hermanos menores”.

¡Feliz 51 Aniversario – IE N° 105 “Pedro Coronado Arrascue”!

Comunicación Y RRPP – Asociación Coronadina
Lima, lunes 31 de agosto de 2015

jueves, 27 de agosto de 2015

GRAN POLLADA DEPORTIVA – SÁBADO 29 DE AGOSTO, 2:30PM, CANCHITA SINTÉTICA DEL “PEDRO CORONADO ARRASCUE”

Distinguidos Amigos:

Una riquísima POLLADA
Están todos ustedes invitados a la Gran Pollada Deportiva que realizará el Promoción 1978, Sr. Hugo Chill, mismo que se realizará en la Canchita Sintética del colegio, sito en el Psje. Villarán o segunda puerta del colegio, IE N° 105 “Pedro Coronado Arrascue”, con el fin de recaudar fondos. El costo de la Pollada es de S/. 12.00, pero la inscripción del equipo al relámpago es de S/. 50.00, y el premio para el equipo ganador será UNA CAJA DE CERVEZA. Inscripción y adquisición de la Pollada, el mismo día de la actividad, este sábado 29 de agosto, a partir de las 2:30PM.


Augurándoles el éxito en esta actividad que, sin lugar a dudas, servirá para el reencuentro de promociones y nuestra más estrecha relación de amigos, quedamos de todos ustedes.

Cordialmente.

Comunicación Y RRPP – Asociación Coronadina

Lima, jueves 27 de agosto de 2015

domingo, 23 de agosto de 2015

Asamblea General Extraordinaria del Sábado 22 de Agosto de 2015, y Acuerdos

COMUNICADO N° 007-2015/AC
Asamblea General Extraordinaria del Sábado 22 de Agosto de 2015, y Acuerdos

Distinguidos Coronadinos

Este sábado 22 de agosto, a horas 5:40PM, se desarrolló la Asamblea General Extraordinaria, convocada mediante la citación-comunicado correspondiente a lo largo de la semana que le precedió. Conforme al Oficio N° 002-2015/AC, dirigido a la Dirección del colegio, dispusimos de un aula para el desarrollo de esta reunión, a la que se dieron cita los siguientes Coronadinos, en orden alfabético:

Ángelo Félix Dames – Jefe de Grupo Taller de Música, Canto y Danza del PCA
Emilio E. León Flores
Félix Marcelino – Presidente APAFA
Fernando L. Carrillo Venegas
Hugo Chill Velásquez
Jorge Antonio Leandro Huiza
Jorge Juan Rojas Correa
Jorge Luís Poves
Luís Alberto Lingan Paredes
Raúl E. Gonzales Vargas
Víctor Manuel Oré Ochoa
Víctor Williams Mayo
Wilfredo Solórzano

La asamblea se dio inicio con las palabras del Presidente de la Asociación, Dr. Fernando Carrillo, quien intentó hacer una semblanza de los precedentes y motivos por los cuales la Asociación convocó a asamblea y, en el curso de la misma, hizo mención del s. (socio) Jorge Rojas, y su colaboración en el Taller de Música, Danza y Canto, que ya se viene desarrollando con la entusiasta presencia de los alumnos del colegio.

Seguidamente, Hugo Chill solicitó se informara las acciones de la directiva a la fecha.

El Presidente Carrillo aprovechó de la ocasión para resaltar la presencia del Sr. Félix Marcelino, Presidente de la APAFA.

Manuel Oré, a su turno, resaltó el hecho de que el dinero recolectado para la adquisición de la Banda de Música ES INTANGIBLE, y que la implementación del Taller de Música, Danza y Canto era sostenido con un aporte extraordinario de los asociados y, hasta ahora, con el aporte de la promoción fundadora de la Asociación.

A su turno, Hugo Chill, expuso de la deuda que se originó de la organización de la Fiesta por el 50 Aniversario; y que el sábado 29 de agosto, próximo, se estará llevando a cabo una actividad en el área donde están ubicadas las 2 (dos) canchita de gras sintético, para recuperar esos gastos ocasionados, por lo que solicitaron el apoyo de los concurrentes, lo mismo que de toda la Comunidad Coronadina que pudiera hacerlo. Manifestó su justo malestar porque no se haya convocado a una asamblea para asumir la deuda por la fiesta en mención.

Emilio León hizo ciertas aclaraciones, para precisar que, tras los acuerdos para la adquisición de los instrumentos musicales, por razón de la salud de los dirigentes más representativos la institución –prácticamente- se vio imposibilitada para cumplir los acuerdos asumidos, además de que no se llegó a recaudar lo presupuestado inicialmente para la compra de estos instrumentos; además de que asumíamos que, por falta de una oportuna información, que eso era también lo que estaba causando –con toda justicia- malestar entre la Comunidad Coronadina.

Luís Alberto Lingan reclamó priorizar las necesidades por las que pasa el colegio que, a menos de que nuestro aporte no signifique que el alumnado de hoy siga interesado en terminar sus estudios en el colegio, eventualmente éste podría desaparecer cuando hay fuga de alumnos; y que justamente el apoyo de la Asociación debería ir orientado para  hacer del colegio una institución educativa atractiva para el alumno de hoy, y aún para captar más alumnos.

Jorge Antonio Leandro Huiza dio a saber que ellos, como Promoción 1978, juntamente con otros ex alumnos, al margen de la Asociación (por su evidente inacción), han estado apoyando al colegio cubriendo algunas necesidades puntuales: ventanas, etc.

El Presidente Carrillo, volvió a reiterar que el fondo recaudado es intangible, y que la asamblea fue convocada para la compra o no de los instrumentos musicales, dándole la palabra al Secretario de Economía, Raúl Gonzales.

Raúl informa que se tienen recaudados S/. 3,500.00 y que, al margen de lo recaudado, hay un ofrecimiento a la fecha incumplido de S/. 2,000, que sumarían S/. 5,500.00, total que cubriría la adquisición de una Banda Rítmica (con la dotación mayormente de instrumentos de percusión).

Hugo Chill reclamó el porqué no aportamos, como lo hicimos en su momento, para completar para la adquisición de la Banda Rítmica.

Oré resaltó el apoyo de la APAFA, en la persona de su Presidente Félix Marcelino, y el entusiasmo de los profesores para los objetivos expuestos. Igualmente recordó se reactivara el Aporte Mensual para el soporte económico que se precisa; e informó de que los Coronadinos disponemos de las canchitas sintéticas, sin costo alguno, entre las 2 y 4PM. Resaltó, igualmente, el entusiasmo de la Directora, Sra. Villanueva, con el objetivo que tiene por delante para que el alumno se identifique con su colegio.

Jorge Rojas informó del desarrollo de las actividades que le compete en los Talleres de Música, Danza y Canto, su aporte como músico, trayendo un profesor de danza, que ha cautivado la atención de los alumnos, quienes están inscritos de la siguiente manera:
Danza          22
Música         13
Lo que demanda un costo de aproximados S/. 170.00, semanales.

Hugo Chill solicitó se formalizara la participación de los ex alumnos Promoción 1978, y otras, para el aporte regular, además de las cuotas extraordinarias que hubiera al lugar.

Wilfredo Solórzano informó que su Promoción 1989 acostumbra reunirse los 25 de cada mes, y que están prontos a celebrar sus Bodas de Plata y que, en las actividades por el 51 Aniversario, tienen preparadas una Jornada de Charlas. Se quedó en que comunicaría, a través del EMAIL, a la Secretaría de Comunicación y RRPP, sobre los temas a tratar. Piensan hacer una fiesta, y que harán invitaciones. Igualmente solicitó actualizar la base de datos de los inscritos o asociados a la Asociación Coronadina. Estarán informando el resultado de toda actividad, las mismas que tienen por objeto multiplicar, para empoderarnos porque “nadie nos cree”, a causa de comentarios contradictorios (se refirió a comentarios en el Facebook).

El Presidente Carrillo llamó a nuestra colaboración espontánea para el Taller de Música y Danza.

Manuel Oré aporta S/. 10.00, dinero que es entregado en manos del Secretario de Economía.

ACUERDOS:
1.     Se acordó convocar a asamblea permanente todos los sábados, a partir de la fecha, a las 5PM, a fin de hacer el seguimiento a los acuerdos asumidos en asamblea.
2.    Se acordó la compra de la Banda Rítmica con el dinero recaudado a la fecha, comisionándose para esta compra a los señores socios: Raúl Gonzales y Wilfredo Solórzano, quienes deberán reunirse para este efecto el próximo sábado 29 en horas de la mañana.
3.    Apoyar el evento o la actividad Confraternidad Coronadina, con la venta de una vianda, para este sábado 29 de agosto, a partir de las 2PM, organizado mayormente por los integrantes de la Promoción 1978, cuya tarjeta (que se difundirá escaneada más luego) costará los S/. 12.00; a desarrollarse en las instalaciones de las Canchitas Sintéticas del colegio, sito en Psje. Villarán (2da. Puerta del Colegio).

No habiendo otro particular a tratar, siendo las 7PM, se dio por terminada la asamblea; convocándose a reunirnos, nuevamente, el próximo sábado 29 de agosto, 5PM.

Cordialmente.

Comunicación Y RRPP – Asociación Coronadina

Lima, domingo 23 de agosto de 2015

martes, 18 de agosto de 2015

CITACIÓN: ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, SÁBADO 22 DE AGOSTO DE 2015, 5PM

COMUNICADO N° 006-2015/AC
Citación: Asamblea General Extraordinaria
Sábado 22 de agosto de 2015, 5PM

Estimados Coronadinos:

Se cita a todos ustedes a la Asamblea General Extraordinaria que desarrollaremos este sábado 22 de agosto de los corrientes, a horas 5PM, en las instalaciones de nuestro colegio, IE N° 105 “Pedro Coronado Arrascue”, sito en Av. Alfonso Ugarte N° 120, Cercado de Lima.

Agenda a tratar:
1.     Financiamiento del Taller de Música, implementado por la Asociación y, recientemente, aprobado por la UGEL 03.
2.    Nuestra participación institucional en el desarrollo por el 51 Aniversario de nuestro colegio, durante la primera quincena de setiembre 2015.

Anticipándoles nuestro agradecimiento por vuestra puntual asistencia, y vuestra disposición para aportar al éxito de los acuerdos en favor de nuestro colegio, quedamos de todos ustedes.

Cordialmente.

Comunicación y RRPP – Asociación Coronadina
Lima, martes 18 de agosto de 2015



lunes, 3 de agosto de 2015

Visita de trabajo de Jorge Juan Rojas Correa a la Dirección del IE 105 “Pedro Coronado Arrascue”

COMUNICADO N° 005-2015/AC
Visita de trabajo de Jorge Juan Rojas Correa a la Dirección del IE 105 “Pedro Coronado Arrascue”

Estimados Dirigentes:

Permítannos informar que, el día de mañana, martes 4 de agosto, a horas 6PM, sostendrán una reunión de trabajo nuestro Secretario de Asistencia Social, pero en su condición de músico, con la Directora del IE 105 “Pedro Coronado Arrascue”, Sra. Yolanda Villanueva Espinoza; a fin de coordinar con ella el trabajo que nuestro dirigente estará desarrollando con los alumnos selectos del colegio, a fin de conformar un grupo musical de cara al desarrollo de las actividades por el 52 Aniversario de nuestro colegio, en setiembre próximo.

Por lo que invitamos a todos ustedes, dirigentes, a acompañarnos en esta reunión de trabajo que, como recordarán, es en virtud de los acuerdos que sostuvimos con la referida Directora en nuestra visita oficial de fecha  miércoles 22 de julio del año en curso.

Esperando contar con la presencia de todos ustedes, quedamos de ustedes anticipadamente agradecidos.

Cordialmente.

Comunicación Y RRPP – Asociación Coronadina

Lima, lunes 3 de agosto de 2015