lunes, 27 de abril de 2020

LAS DISTORSIONES PSICO PEDAGÒGICAS DE LAS FERIAS DE CIENCIAS ESCOLARES

Profesor, Sr. Ciro Martínez
Ciro Martínez
23 de abril de 2018

L
os objetivos claves de los clubes de ciencias y los de las ferias de ciencias, a la fecha, después de 27 versiones, NO SE CUMPLEN POR LAS SIGUIENTES RAZONES :

1.    Docentes activos y estudiantes de educación del nivel superior de las áreas de matemáticas y de ciencias experimentales, no han sido formados, ni se forman actualmente en el DESARROLLO DE HABILIDADES DEL APRENDIZAJE CIENTÌFICO BÀSICO, por lo que no hacen ciencias eficientemente.

2.    Los centros de formación magisterial en pre grado y posgrados carecen de programas y de proyectos productivos a menor escala, que permitan aplicar los conocimientos teóricos de aulas y de laboratorios.

3.    Si no se potencian habilidades de trabajos experimentales en laboratorios, talleres, campos de pruebas, entonces no se desarrollan HABILIDADES DE INNOVACIÒN O DE CREATIVIDAD.

4.    No hay conexión inter disciplinaria entre matemáticas, ciencias, artes, deportes, humanidades, ciencias sociales, etc. Por lo tanto, NO HAY CAPACIDAD PRODUCTIVA DE BIENES O SERVICIOS con base científica.

5.    El funcionamiento de los laboratorios de ciencias en secundaria tiene una frecuencia promedio de unos 10% de su capacidad instalada y de unos 10 a 15% del total de horas programadas para el curso.

6.    Los trabajos en laboratorios son mayormente demostrativos y no participativos en grupos. La metodología aplicada es obsoleta.

7.    El funcionamiento de los clubes de ciencias en su inmensa mayoría son retóricos, formales y hasta cierto punto contraproducentes. ¡¡Sin proyectos, sin equipamientos con fuentes de informaciones muy pobres, sin financiamientos ni asesorías relevantes, NO HAY CLUB DE CIENCIAS!

8.    En la mayoría de casos se obliga a los alumnos a desarrollar trabajos para las ferias, no hay libertad de elección de los estudiantes para la producción del trabajo.

9.    No se realizan charlas, conferencias, proyecciones de documentales o vídeos, no hay visitas a centros productivos, universidades o en redes especializadas.

10. 10.-Se prioriza el memorismo, la exposición personal, la vestimenta, el stand, ¡¡Y NO SE PREOCUPAN EN APRENDER CORRECTAMENTE LAS CIENCIAS!!

AHORA ES EL MOMENTO DE VALORIZAR LAS CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA. UN PUEBLO MÁS ILUSTRADO CIENTÍFICAMENTE ESTÁ MEJOR PREPARADO PARA SUPERAR CUALQUIER CRISIS