martes, 28 de octubre de 2014

¿Se siente bloqueado de las bendiciones del Señor?

¿Se siente bloqueado de las bendiciones del Señor?

Perdonar a alguien puede ser difícil. ¿Por qué tenemos que perdonar a los demás?

H
ubo un tiempo cuando me negué a perdonar a causa de la herida que sufría. Al no perdonar el favor de Dios se secó. De hecho, tuve un montón de problemas en la vida y nada parecía ir bien. Se abrió la puerta para robarme la paz y la alegría.

En realidad, el perdón no es sólo acerca de los demás. Se trata de nuestra propia obediencia y el crecimiento espiritual. El amor y el perdón no se pueden separar. Si optamos por vivir el amor de Dios como el propósito de nuestra vida, entonces perdonar es una opción que no se puede evitar.

1 Juan 4:12 “Nadie ha visto jamás a Dios. Si nos amamos unos a otros, Dios permanece en nosotros, y su amor se ha perfeccionado en nosotros.”

Lo que he aprendido es que debemos perdonar rápidamente antes que el gallo se enfríe. ¿Qué quiero decir con esto? Teniendo cuidado de la amargura y el dolor rápidamente antes de que las raíces de la falta de perdón se apoderen de mi corazón.

Debido a que me negué a perdonar por una temporada, se hizo más difícil de dejar ir. Tuve un bastión de amargura con una gran cantidad de tormento mental. Me despertaba en medio de los sentimientos de lucha noche de dolor y enojo.

¿Te has sentido alguna vez separado de Dios? Ejemplo: Me gustaría orar y sentía mis oraciones rebotando en la pared. Me sentía desconectada.

La amargura lo separará a usted.

Mateo 22: 36-40
36 Maestro, ¿cuál es el gran mandamiento en la ley? 37 Jesús le dijo: Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, con toda tu alma, y con toda tu mente. 38 Éste es el primero y gran mandamiento. 39 Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. 40 De estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas.

Se nos manda a amar a Dios, los demás y a uno mismo.

Cuando una persona ha sido herida por otro, a veces es difícil perdonar. Se necesita pulsar en y perdonar sin importar cómo te sientes. Lo que he aprendido a hacer es separar a la persona de su pecado. El pecado es un ser y tiene una voz. Pablo dijo, a 20 años de su ministerio en Romanos 7:17 “17 De manera que ya no soy yo quien obra aquello, sino el pecado que mora en mí. 18 Porque yo sé que en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien lo tengo a mi alcance, pero no el hacerlo. 19 Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso es lo que pongo por obra. 20 Y si lo que no quiero, eso es lo que hago, ya no lo obro yo, sino el pecado que mora en mí. 21 Encuentro, pues, esta ley: Que, queriendo yo hacer el bien, el mal está presente en mí.”

¿Cómo puedo lidiar con el daño y el dolor? Tengo que entregar a la persona al Señor. Pido al Señor que lidie con ellos y luego yo les perdono por el pecado que tiene una bodega de ellos para hacerme daño.

Lo más difícil creo que en todas las Escrituras es Mateo 5:44 “Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen;”

¡Eso no es fácil! Así, cada vez que tengo la memoria de lo que ellos hicieron, yo eligió perdonarlos y bendecirlos. Me niego a volver a tocar de nuevo esa memoria de otro modo, cuando lo hago me sale un bastión del pensamiento.

Una vez más, cuando me negué a perdonar hace muchos años, se hizo muy difícil perdonar. Sentí que el mundo de los demonios me atormentaba sin ningún fin. Podía oírlos, a causa de mi dolor profundo, diciéndome que acabara con ello. Me quedé atrapado por la falta de perdón.

¿Cómo obtener libertad? Un muy buen amigo, una mujer piadosa, vio mi lucha y me invitó e hizo la liberación en mí. Entonces, yo fui capaz de perdonar a esa persona que me hirió profundamente. Después de que las maldiciones salieron de mi camino y las bendiciones regresaron.

[Nota del editor: En efecto, cuando perdonamos no solo nos hacemos un bien a nosotros mismos pero, porque Dios es perdonador, al perdonar actuamos igual que Dios, identificándonos con él o, visto de otro ángulo, permitimos que mediante nuestro perdón la persona que nos hizo mal siga alcanzando gracia y misericordia de Dios: nuestro perdón es una puerta para quienes nos hicieron daño, para aún tener la oportunidad de entrar y entablar tratos con el Dios compasivo.]

Traducido del español del tratado en inglés Are Curses Getting In Your Way of Blessings!, de la Web http://us4.campaign-archive2.com/?u=2a86e31ff6b461e910dc3a06f&id=d2457eafaa&e=ea515ccd53


domingo, 26 de octubre de 2014

¡Un feliz cumpleaños, Carlos Vicente Alva Díaz!

Sr. Carlos Vicente Alva Díaz

Muy distinguido amigo Carlos Vicente:

Tus amigos en la Asociación Coronadina tenemos el agrado de saludarte, muy afectuosamente, por el día de tu cumpleaños este lunes 27 de octubre, confiando que lo pasarás feliz, pródigo del afecto de tu hermosa familia y amigos que te aprecian.

¡Un feliz cumpleaños, Carlos Vicente Alva Díaz!

Cordialísimamente.

Comunicaciones y RRPP – Asociación Coronadina

Lima, domingo 26 de octubre de 2014


martes, 21 de octubre de 2014

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014, 5PM

COMUNICADO Nº 015-2014/AC

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014, 5PM

Distinguidos Coronadinos

Les invitamos a concurrir a la Asamblea General Extraordinaria a desarrollarse este sábado 25 de Octubre de 2014, a horas 5PM, en las instalaciones de nuestro colegio IE 105 Pedro Coronado Arrascue, sito en Av. Alfonso Ugarte 120, Cercado de Lima (a 50 m del Pte. del Ejército).

AGENDA A TRATAR:
1.     Informes de las actividades realizadas en torno al 50 Aniversario de nuestro colegio.
2.     Acuerdos y tareas.

Esperando contar con la participación de todos ustedes, quedamos.

Cordialmente.

Comunicación y RRPP – Asociación Coronadina
Lima, martes 21 de octubre de 2014


viernes, 10 de octubre de 2014

¡ASÓCIATE, CARAMBA!

Distinguidos Coronadinos

A nombre de la Asociación Coronadina, y de todo Coronadino que aspira una institución que los represente que, organizadamente, podamos canalizar todo acuerdo en favor de los alumnos de nuestro querido colegio e, inclusive, de todo asociado; les animamos a que corran la voz, que sean portavoz de esta cuenta de Facebook de la Asociación Coronadina que, a la vez que sea un punto de encuentro de todos ustedes, para seguirse frecuentándose de manera virtual, platicando del pasado, de cuando transitaron por el “Pedro Coronado Arrascue”, y del presente y vuestro futuro, compartiendo ideales, proyectos y metas creyendo sueños de grandeza que, además, este punto de encuentro sirva para animarles a asociarse a esta institución que, conforme a los Estatutos, está constituida para contar con la presencia y aporte de todo Coronadino, de todas las promociones egresadas de nuestro querido colegio.

Natalia Málaga: ¡Asóciate, Caramba!
La Asociación Coronadina quedó reconocida ante los Registros Públicos, como tal, un 11 de marzo de 2011 y, desde entonces, y aún desde antes, venimos trabajando con los objetivos y metas que, conforme a los Estatutos, nos mueven para ser útiles a nuestro colegio, en la persona de su más preciado legado: su actual alumnado que, contando con todos ustedes, podamos aportar siquiera un grano de arena que los alumnos cuenten con una mejor infraestructura para su mejor docencia y un mejor ambiente que los estimule al desarrollo de todas sus facultades con miras a ser hombres y mujeres de bien, prósperos en todo orden de cosas. Quienes hoy constituimos los socios de esta Asociación Coronadina, los egresados de la Promoción 1969 (en su mayoría), fundamos el colegio desde sus inicios y, por lo mismo, nos sentimos muy arraigados a la hoy IE 105 Pedro Coronado Arrascue porque, en sus inicios, tuvimos la grata fortuna de contar con maestros que no solo impartieron su sapiencia, su saber, para ser óptimos alumnos para una economía de mercado que hoy exige una alta capacitación académica, empezando de los colegios pero, juntamente con ello, el compañerismo que nos hizo sentirlos nuestros amigos, hermanos (porque muchos no distaban sino hasta 10 años de nosotros) y padres, lo que hizo que nuestro vínculo con el colegio nos propusiera seguir frecuentándolo, como muchos lo hicieron luego de egresados. Y hoy, aún cuando hemos dejado pasar muchos años y que, probablemente, esto como que ha afectado los sentimientos forjados a lo largo de nuestros años de estudios en nuestro colegio; y obstante que los años también pesan por sobre muchos de nosotros quienes, a estas alturas, hasta peinamos canas; lo cierto es que aún seguimos pensando que podemos constituirnos en una institución u organización fuerte al servicio de nuestro colegio y sus asociados; y que esa fortaleza, definitivamente, estará basada en la respuesta que ustedes nos brinden, asociándose a esta vuestra Asociación Coronadina.

¡ASÓCIATE, CARAMBA!

Cordialmente.

Comunicación y RRPP – Asociación Coronadina
Lima, viernes 10 de octubre de 2014